jueves, 17 de enero de 2019

informatica aplicada a la agricultura



La importancia de la informática en la agricultura radica en el uso de nuevas tecnologías tanto para la producción como para cosechar los cultivos de nuestros campos agrícolas. A lo largo de los años las nuevas tecnologías se han ido introduciendo en este sector, y poco a poco se ha dado un giro a los trabajos del campo y se han facilitado las tareas, animando con ello a las nuevas generaciones a seguir con la agricultura.
Esta tecnología va acompañada del desarrollo, diseño de instrumentos y construcción de maquinaria capaz de tecnificar las labores agrícolas en la agricultura.
Como ejemplos de la importancia de la informática en la agricultura podemos citar aplicaciones o software, programas informáticos para la gestión de parcelas, campañas y cultivos. Esta aplicación le es muy útil para llevar un control de las rotaciones de cultivos, siembras, cosechas, postcosechas y el mercado agrícola de los cultivos.
La introducción de la informática en la agricultura nos aporta muchas ventajas, entre las cuales destacan:
§  Mayor producción
§  El agricultor tiene más tiempo libre
§  Control de la parcela desde la distancia
§  Ahorro de agua, fertilizantes, …
§  Obtención de datos de la parcela a tiempo real
§  Riego automático
Uno de los pocos inconvenientes, y no por ello menos importante, es la falta de conocimiento de las nuevas tecnologías por agricultores. Sin embargo, este inconveniente tiene fácil solución y pasa por llevar a cabo programas de formación en los que los agricultores aprendan el funcionamiento de estas nuevas tecnologías.
La meta de la informática en el campo es mejorar las utilidades y por supuesto reducir los riesgos de pérdida de capitales y la destrucción de recursos naturales.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Después de años de inversión y meses de investigación, "l a tecnología " es ahora un  enfoque del sector activo, pero que siempre...